Bien es sabido que los apoderados juegan un papel fundamental en la carrera de los toreros, mucho más importante de lo que algunos se creen.
Pero me refiero a los apoderados como tales, esos que tienen que reunir las cualidades de: DOMINIO TÉCNICO DEL TOREO, CONOCIMIENTO DEL TORO (tanto en el campo como en la plaza), EXPERIENCIA EN LA COMUNICACIÓN Y EN LA RELACIÓN DEL TORERO CON SU IMAGEN ANTE LOS MEDIOS, CAPACIDAD DE NEGOCIACIÓN CON LOS DESPACHOS EMPRESARIALES y la que me parece la más importante, SABIDURÍA ANALÍTICA PARA MANEJAR LOS DISTINTOS ESTADOS DE ÁNIMO Y ARTÍSTICOS DEL MATADOR; cosa ésta fundamental, ya que una palabra inapropiada o a destiempo puede tirarlo todo por tierra, aunque pueda parecer exagerada es así, y ejemplos los hay.
Así que a este tipo de apoderados me refiero, vease en tiempos antiguos el gran Camará, en tiempos actuales (aunque de momento apartado de su profesión), Enrique Martín Arranz; estos apoderados han sabido conjugar a la perfección las cinco cualidades que citaba anteriormente, sobre todo en saber dirigir la relación de su matador con la prensa (vease el caso de José Tomás o Manolete) y también han sido muy fuertes en la materia de la negociación con las empresas. Siempre salían ganando, aunque para esto es necesario representar a un figurón del toreo.
Todo esto que hablo viene a colación por el caso Santiago López-Juan Bautista. Me he quedado sorprendido que el segundo ha roto su relación con el primero, siendo Santiago López un hombre íntegro y un gran apoderado. Cuanto menos es sorprendente.
Después de que el granadino Santiago López cogiera este año las riendas del francés, después de reaparecer éste sin tener fuerza en España, y habiendo logrado el tandem cuajar un año fenomenal, el francesito lo deja en la estacada. ¡¡¡Santiago, tenías que haber firmado un contrato, que lo de darse la mano es muy romántico pero estamos en el siglo XXI!!!.
La cuestión es que el francés se lo comunicó a López por teléfono, con la única razón que la pareja Marca-Ojeda le había hecho una oferta económica que no podía rechazar, MENTIRA. Ya que este año el francés se hubiera ingresado una cantidad como para rasparse toda una buena vida.
El dinero no lo es todo, y parece que a los chavales el simbolo del euro los ciega. Creo que ha sido una puñalada muy fea hacia Santiago López que ya le pasó lo mismo con El Fandi, después de haberlo puesto en figura. Una pena lo que le está pasando a este hombre y buen apoderado en los últimos años. Al final se cansará y dejará la profesión quemado como le pasó al señor Flores.
Ahora los chavales quieren asegurarse muy bien su futuro económico (cosa que entiendo, comparto y acepto) siempre y cuando se haga bien, se haga con hombría y sobre todo con torería. De eso se trata, de avanzar, mejorar, buscar la tranquilidad económica (por que para eso se juegan la vida) pero haciéndolo en torero, como siempre se ha hecho.
Espero que los pocos apoderados que van por libre y que consiguen cosas que no logran las grandes casas (vease la casa Chopera, o los Choperitas, o la casa Matilla, los Lozano...), no se cansen y sigan luchando para sacar chavales que luego llegan a figuras.
Un saludo.
Post Scriptum: lo de Marca-Ojeda-Bautista, pinta raro cuanto menos por que no sólo son esos tres, sino que la casa Chopera está detrás de todo. Las grandes casas como siempre chupando del bote. Una pena.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario