
La foto es ideal para el tema en cuestión; el bandolero atracando (el empresario de turno) y los ponedores riéndose (los que ponen la manteca).
El tema viene a colación por un reportaje en el semanario 6toros6 de esta semana pasada. Los ponedores y lo mal que está el mundo de la novilleria.
Ahora parece ser y además lo afirmo por que lo he visto con estos ojitos, que un chaval para torear, no solo no cobra sino QUE PAGA. Denigrante.
Los chavales se la juegan en pueblos de mala muerte, con ganaderias nada fiables, ante públicos nada aficionados y de escaso número, y para poder actuar ante tan nefasto cuadro, tienen QUE PONER DINERO. Manda güevos.
Los mal llamados "empresarios" de estos lares son un cancer para la Fiesta, pero no menos cancer son los malditos ponedores, esos tios que no tienen ni idea de que va esto, que no quieren a la Fiesta, que no la respetan y que les sobra el dinero como para ponerlo a un chaval que a buen seguro no llegará a ningún sitio. DOS DE LOS MALES MÁS MALVADOS Y DESTRUCTORES DE LA FIESTA.
Y si de mi palabra no os fiais aquí pongo parte de las entrevistas realizadas a Alejandro Da Silva, apoderado junto a Jose Antonio Chopera (empresario de Las Ventas) de Andy Cartagena (figura del rejoneo) y del novillero con caballos José Manuel Mas. De Da Silva extraigo lo siguiente:
-"En el escalafón menor aún sigue existiendo prostitución, que va en detrimento de aquellos que torean por méritos propios"...
-..."por increible que parezca a mi novillero le ha quedado dinero esta temporada después de torear veintisiete novilladas, la inmensa mayoria de chavales mientras se han gastado unos cuantos kilos..."
Estas son solo algunas perlas de Da Silva y tiene más razón que un santo.
Ahora pongo unas cuantas de Juan Cubero, un banderillero de brillante y larga trayectoria que ya está retirado de los ruedos. El dirige el proyecto "Tauromagia Mexicana" que creara hace ya unos cuantos años el apoderado Enrique Martin Arranz. Ahora dirige a varios chavales siendo el puntero el novillero de Aguascalientes, Mario Aguilar, esto es algo de lo que dice Cubero:
-..."cuando un ayuntamiento pone en su feria una novillada, lleva a esta a los chavales que están más arriba en el escalafón, y fijarse en este escalafón es lo más socorrido. Eso trae consigo que metan la cabeza en los carteles novilleros con menos posibilidades en la profesión, pero que están avalados con gente con dinero que les ponen a torear, muchas veces, sin verdaderos sentido. Sabiendo los profesionales que esos chavales nunca llegaran a nada en el futuro..."
-..."muchas veces los culpables no solo son los empresarios que le quitan el dinero a los chavales sino también los propios ayuntamientos que a sabiendas que no se respetan los minimos, hacen la vista gorda".
Y ahora, Juan Cubero nos habla de otros tiempos, tiempos en los que las cosas se hacían bien, vamos como deberían hacerse ahora.
-..."el mundo de las novilladas nunca ha sido fácil, pero hace años, en mis tiempos de novillero, las cosas eran totalmente diferentes, por que toreando con o sin picadores siempre al novillero le quedaba un dinero para después de pagarle a todo el mundo, poder comprarse un vestido, trastos e incluso para ir viviendo; eso ahora es totalmete impensable".
Así está la cosa, y para mayor colofón diré que un día escuchando a Antoñete, él decía que de novillero sin caballos ganaba dinero, tanto que su cuñado trabajando en la plaza de Las Ventas ganaba al año bastante menos que el toreando solo novilladas en la temporada. ¡COMO HEMOS CAMBIADO!
Explicar que el tema de los ponedores y de los pseudoempresarios-atracadores, es muy reciente, que no nos creamos que es de toda la vida como nos quieren hacer ver. Que debemos denunciarlo, y todos sabemos donde hay que poner "manteca" para torear, eso es denunciable y para intentar el saneamiento de la Fiesta, eso tenemos que erradicarlo.
Y ahora me gustaría que este tema sea abierto, es decir, con colaboraciones. Espero que contesteis a mis dudas y que aporteis cuanto querais, podeis hacerlo en los comentarios y luego los iré subiendo al tema para que así sean leidos por todos.
1.-¿Creeis que los ponedores son la solución para guiar la carrera de un novillero?
2.-¿Conocéis de primera mano casos en los que se de el tema en cuestión?
3.Posibles soluciones a este problema (si es que lo considerais como tal).
P.D: yo conozco por desgracia unas cuantas empresas que cobran por poner a torear a los chavales. Así que las ire poniendo aquí a medida que vea colaboración en el tema. Espero vuestra ayuda.
Un saludo.
3 comentarios:
Llevas mas razon que un santo. Yo conozco algo ese tema, y es verdad todo lo que dices. ¿sabes que en nuestra tierra (Almeria), hay un empresario "costero" que de dedica a eso?......y que hace el ayuntamiento.....pues seguirle la comparsa,,,,,,,jajajaja, y al aficionado que le den.....
http://burladero.com/modules.php?name=News&file=article&sid=12692
Supongo que te interesará...
Un Saludo
Al empresario al que te refieres todo el mundo lo tiene muy calado en la profesión.
En otro orden de cosas, empresarios de ese tipo encontramos por tierras malagueñas, ¿que pueblos son?; muy facil, sólo mirar los pueblos en los que todos los domingos se dan novilladas sin caballos. Es para mearse de risa.
Otro de estos desvergonzados, se encuentra dando toros por pueblos muy cercanos a Sierra Nevada, este si que es un autentico ladrón pero de la época de Curro Jimenez, solo que le falta el trabuco; da toros en algunos pueblos de Jaén y en algún pueblo almeriense.
Y así podríamos seguir, esa es la pena, que son muchos.
Un saludo.
P.D: lo mejor de todo son los precios de las entradas en esas zonas costeras de Málaga, van desde los 75 euros hasta los 40 las más baratas, y todo esto para ver una novillada sin caballos. Como roban a los extranjeros.
Publicar un comentario